10 consejos para aprender inglés más rápidamente

academias de ingles madrid chamartin

10 consejos para aprender inglés más rápidamente

El inglés es divertido de aprender y, aunque ciertas personas lo consideren al alcance de todos y relativamente fácil de aprender, cuenta con alrededor de 750.000 vocablos y su ortografía puede confundir incluso a los estudiantes más aplicados, de ahí que aprender bien inglés rápidamente puede parecer a veces imposible. Dicho esto, en este artículo vamos a demostrarte que este no siempre es así, siempre y cuando optemos por la estrategia correcta.

 

Vamos a empezar por seguir estos 10 consejos sobre cómo aprender inglés rápidamente y así podrás dominar este maravilloso idioma en tiempo record:

 

  1. Lee en inglés todo lo que tengas a tu alcance

 

Ya sea literatura clásica, novelas, comics, periódicos, blogs, correos electrónicos, instrucciones de uso de aparatos, ¡¡ TODO !. ¿Por qué? ¿Por qué? Pues porque estos contenidos estarán llenos de vocabularios nuevo e interesante, además de todas las palabras que ya conoces. Esto te ayudará a progresar rápidamente, ya que la exposición repetida a una palabra conocida ilustrará otros ejemplos en nuevos contextos, reforzando estas palabras en tu mente. Por otro lado, el hecho de aprender nuevas palabras y frases es básico para construir tu arsenal de vocabulario, especialmente en una lengua como el inglés que comprende tantas palabras! Sin embargo, no sólo debes leer, hay que seguir adelante con el siguiente paso….

 

  1. Apunta las nuevas palabras del vocabulario

 

Por algo esta técnica es un clásico: ¡ realmente es eficaz! A veces, durante nuestro periodo de aprendizaje, estamos tan contentos con las palabras nuevas que aprendemos que nos parece que nunca las olvidaremos. Pero créenos, no vas a recordar todas las palabras la primera vez. La solución es llevar un bloc de notas un portátil o en alguna app tipo Evernote, así cada vez que oigamos o leamos una palabra o una frase nueva, la anotaremos con su contexto, es decir, escribiendo toda la frase y especificando el significado. Esto nos va a ahorrar mucho tiempo, sin la necesidad de volver examinar el término y preguntarnos:»¿Qué significaba esta palabra?».

 

  1. Conversar con auténticos nativos

 

Está claro que la misión de aprender cualquier idioma es comunicarse, Por supuesto, las personas nos hemos hecho expertos en el arte de la comunicación sin la necesidad de hablar gracias al WhatsApp! Pero llegado el momento, no se puede negar que es hablar un idioma hace posible memorizarlo mucho mejor que el simple hecho de escribirlo o leerlo. Haz un poco de memoria en intenta recordar cuantas veces has escuchado la frase «Yo entiendo el inglés, pero me cuesta mucho hablarlo». Hay mucha gente para la que el inglés se ha convertido en una barrera insuperable, no hay que limitarse, lo ideal es perder la vergüenza y buscar personas nativas con las que entablar conversaciones.

 

  1. Suscribirse a canales de YouTube en inglés

 

¿Te gusta la política, el humor, los blogs de cocina o de tecnología?. En los tiempos actuales, gracias a internet, simplemente en youtube vamos a encontar millones de horas de vídeos en inglés con nuestras temáticas favoritas. Lo mejor es suscribirse a varios e ir viendo los vídeos en nuestros ratos libres, en el metro, de camino a casa, además muchos tienen subtítulos en inglés o en español, así no nos perderemos nada. Al principio, es posible que te resulte complicado captar los diferentes acentos locales, pero sé persistente y muy pronto comenzarás a entender lo que escuchas.

 

  1. Viajar a un país de habla inglesa

 

Si hay una manera divertidísima de aprender inglés es integrarse completamente viviendo y estudiando en un país donde se hable inglés. No es ningún secreto que el inglés es uno de los idiomas más hablados del planeta, y hay un listado de países angloparlante para cualquier tipo de gustos y preferencias, tenemos opciones en todos los continentes, climas y hemisferios, imagina: los Estados Unidos , Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Nueva Zelanda , Canadá y Sudáfrica, por citar sólo algunos!

 

  1. Publicaciones de amigos

 

¿Tienes amigos que suelen publicar en internet cosas en inglés? No borres ni te saltes sus publicaciones, échales un vistazo, seguramente sean interesantes. Pueden ser artículos de revistas, comunicados de prensa, vídeos de toutube o vimeo, blogs interesantes y útiles, canciones o cualquier tipo de tema: ¡siempre que sean útiles, interesantes y estén en inglés ¡¡ serán de gran ayuda!!

 

  1. Pregunta todo lo que puedas

 

Hay un dicho que dice que “la curiosidad mató al gato”, pero también hay otro que dice que “el que pregunta no ignora” Preguntar nos dará un impulso en nuestro proceso de aprendizaje. Según vayamos progresando, nos surgirán multitud de preguntas. No te quedes con las dudas – ¡ten curiosidad y disípalas! Si estás matriculado en un curso, pregúntale a tu profesor. Pero si estudias por tu cuenta no te preocupes, busca respuestas en foros y webs de idiomas ¡No te arrepentirás!

 

  1. Inspírate en tus cantantes y actores favoritos

 

Para hacer más divertido el proceso de aprendizaje del inglés, podemos buscar una cantante o una actor o actriz que nos guste de habla inglesa, después buscaremos en internet entrevistas que hayan hecho y las veremos detenidamente para poder apuntar expresiones que nos parezcan interesantes. Así conseguiremos ampliar nuestro vocabulario mientras escuchamos a una persona que admiramos.

 

  1. Empieza con lo estrictamente necesario y esencial

 

Tu nivel de inglés progresará más rápidamente, contando ya con tu motivación para aprender. ¿Tienes pensado participar en algún programa de intercambio? Sería una muy buena idea. Después intenta concentrarte en el vocabulario relacionado con tus estudios. ¿Por qué no asistir a alguna conferencia o actividad en el extranjero. Si has cometido el erro de embarcarte en el estudio del inglés con la falsa esperanza de aprenderlo todo desde el principio, como si fuera por l arte de magia, te arriesgas a desesperarte y desmoralizarte. Esto nos lleva al último consejo:..

 

 

  1. Nunca te desanimes

 

Si ves que no estás progresando todo lo que esperabas (lo que tarde o temprano les sucede a todos los estudiantes en algún momento)- no digas «No puedo hablar inglés» o «Nunca lo conseguiré». Es más, tienes que borrar estas frases de tu vocabulario! Sólo consiguen nublar la percepción que tienes de tu proceso de aprendizaje y acabará por hacerte creer que hablar inglés es imposible para ti. Lo que debemos pensar es que estamos haciendo pequeños progresos, que no es fácil pero que con tiempo y esfuerzo se puede lograr.