5 idiomas que son fáciles de aprender

academia ingles madrid toefl

5 idiomas que son fáciles de aprender

Aprender un nuevo idioma no es para nada una tarea que resulte fácil. De hecho requiere bastante compromiso, motivación y determinación por nuestra parte.

 

Lo que sí es un hecho es que algunos idiomas son más fáciles de aprender que otros. Para hacer este viaje al multilingüismo más sencillo, en Ossus Academy hemos enumerado algunos idiomas relativamente «fáciles de aprender» con los que podemos comenzar. Lo mejor es empezar por estudiar uno o dos, y luego si nos quedan fuerzas podemos pasar al chino o finlandés.

 

El inglés

 

Es la segunda lengua más hablada del mundo, lo que facilita claramente su práctica. Está compuesta de vocablos cortos, su gramática no tiene acordes de género o de palabras, y la para la conjugación de los verbos sólo se cambian en la tercera persona. Hay alrededor de 360 millones de hablantes nativos, pero el número que lo hablan se aumenta a alrededor de dos mil millones de personas, lo que representa aproximadamente el 30 por ciento de la población del planeta

 

El afrikáans

 

Aproximadamente unos 10 millones de personas hablan afrikáans en todo el mundo, aunque sus parlantes están sobre todo en Sudáfrica y Namibia. En realidad esta lengua es más una mezcla de idiomas tan dispares como el portugués, holandés, khoisan, bantú, bantú,y malayo. Tanto los verbos, como los géneros y pronombres no se conjugan, la gramática en términos generales está relativamente excluida! ¡

 

Lengua española

 

Muy influenciada por el latín y el árabe, se habla y pronuncia igual que se escribe y cuenta con menos irregularidades que las otras lenguas románicas. Además se estima que para aproximadamente el año 2050, Estados Unidos se convertirá en un estado bilingüe, es decir, se hablará tanto español como inglés.

 

Italiano

 

El Italiano se habla en países como Italia, Malta, Suiza Argentina y otros 25 países, se calcula que el número de hablantes en italiano oscila entre los 70 y los 125 millones en todo el mundo. La gramática italiana es muy parecida a la de otras lenguas románicas, pero posee menos tiempos verbales que el español o el francés.

 

El swahili

 

El swahili es una lengua bantú, con muchas influencias del árabe en particular, pero también de idiomas europeos como son el alemán, el portugués, el inglés y el francés. En el swahili no se utilizan conjugaciones, sino que se usan raíces y afijos para expresar temas y verbos. Lo hablan más de 140 millones de personas en África Oriental, incluyendo Kenia y Tanzania. Después de la lengua árabe, el swahili es la lengua africana más hablada. También se ve como una puerta a la cultura africana.