El uso de AT

gramatica ingles, el uso de at

El uso de AT

Nunca tuve muy claro el uso de esta preposición y siempre había algún angloparlante que me corregía sin aclararme jamás por qué debía utilizar at en vez de in o on, etc.

Si decía que alguien estaba in the theatre me corregían indicándome con seriedad un at. No obstante, una vez aprendido era nuevamente corregida al decir at the theatre en una frase como there are confortable seats at the theatre… —in— me decían sin explicación alguna.

Como me resultaba complicado opté por aprenderme una serie de palabras o casos en donde at tenía su sitio como horas, at six o ’clock, por ejemplo; fin de semana, at the week-end; en casa, at home, llegué incluso a aprender at the airport y at the bus stop.

Durante un tiempo hice caso omiso de las múltiples preguntas que me venían a la mente acerca de esta preposición, como el porqué se decía at night y no in the night, por ejemplo, o por qué motivo mi novio agachó la cabeza en una ocasión que le dije que le iba a tirar las llaves, (¿?). I’ll throw the keys at you le dije sin otro motivo por mi parte que evitarle subir las escaleras. Algo malo debía ocultar cuando se reguardó del golpe que imaginó recibir tras el lanzamiento del manojo de llaves —¡a la cabeza probablemente !

¿Tenían los anglosajones algo contra los niños y bebés especialmente? Lo digo porque no entendía por qué se les discriminaba preposicionalmente a la hora de estar en una tienda, por poner un ejemplo. El bebé estaba in the shop, en cambio su mamá estaba at the shop, el dependiente estaba at work y los artículos que vendía estaban in the shop, lo cual me hacía suponer que bebé era igual a cosa. ¿Dónde estaban las organizaciones a favor de los derechos humanos? Y encontrarla respuesta facilona de –at work– me confirmaba una vez más la sospecha de que al ser adultos se merecían ese at y así seguiría siendo.

Definitivamente los niños no importaban a no ser que se les quisiera tener recluidos en la escuela y… entonces, claro está, se decía que estaban in the school. Mi imaginación desbordaba fantasía hasta que un día viendo la televisión escuché a un cirujano comentar cómo había llevado con sumo cuidado la intervención quirúrgica de un bebé al que se le hacía un trasplante de hígado… Esta persona utilizó tantos at en la minuciosa descripción que me hizo reflexionar acerca de dicha preposición y no juzgar a priori.

La preposición at se había convertido en objeto de estudio y tras un largo período de observación llegué a la conclusión de que se utiliza cuando se está en un punto concreto de espacio o tiempo con la intención de hacer algo concreto partiendo de ese punto. Así, por ejemplo, se puede entender cómo la mama estaba en la tienda (at the shop) porque era ella la que estaba en ese lugar con el objetivo de hacer la compra. Su bebé, por el contrario, estaba sólo físicamente allí (in the shop).

También entiendo ahora por qué mi novio se agachó cuando le dije que le tiraría las llaves (at him…). Yo estaba en el piso superior y mi objetivo era él. Si además utilizo el verbo arrojar resulta que mi inocente frase de tirarle las llaves para que las recogiera, haciéndole un favor, es decir, throwing the keys to him, se había convertido, debido al at en un acto de sabotaje.

Algo similar ocurre con el verbo reír. Si nos reímos de alguien con la intención de burlamos de esa persona no tenemos más que poner la preposición at detrás del verbo y estaremos laughing at someone, es decir, riéndonos de alguien.

Cuando se está realizando una actividad se está at work o at play.

Si se está at the cinema, at the opera, etc., es porque se está en ese lugar para disfrutar del espectáculo, es decir, se está en el cine viendo la película y en la ópera disfrutando del espectáculo.

Si un católico decimos que está at church damos por hecho que está participando en algún oficio religioso, pero si entra en la iglesia un ateo o un musulmán ellos estarán in the church y punto.

Se es bueno o malo en cualquier actividad o deporte: good at tennis, bad at gardening, etc.

Uno está o llega a una parada de autobús o a un aeropuerto con objeto de tomar el autobús o visitar una ciudad. La parada de autobús o el aeropuerto son los puntos en donde hay que situarse para poder cumplir con el objetivo deseado.

Si tenemos acciones en bolsa y las queremos vender a un cierto precio tendremos que situamos en el precio exacto, partiendo del cual se realizará la venta; a doce euros, por ejemplo, o dicho en inglés, at twelve euros.

Si en una operación quirúrgica hay que hacer un injerto en un punto exacto de una arteria se precisará en qué punto exacto de esa arteria… (at which exactpoint of that artery…).

AT parece ser una chica precisa y atenta. Siempre dispuesta y preparada para algo.

Si nos dan unas normas de conducta a seguir, pongamos por caso en un restaurante, el título gráfico sería at the restaurant. Cabe preguntarse si habría alguna diferencia en decir in the restaurant, y la respuesta es SÍ. En el primer caso, el restaurante es el lugar elegido para…, en cambio, in the restaurant, se está en ese recinto físicamente, sin dar importancia a la actividad en sí. Si se utiliza at está claro que se ha ido allí a lo que se ha ido y se está en dicho lugar con el objeto de comer.

Alguien me preguntó en una ocasión por qué se decía at night o at midday, y no sé si de forma acertada o no le respondí que al llegar a ese punto del día uno generalmente se dispone a iniciar una nueva actividad, bien sea descansar o tomar el almuerzo, según se tratara de la noche o el mediodía, y en cuanto al fin de semana vendría a ser lo mismo, puesto que at the week-end uno está en el punto de partida para romper con lo que ha venido haciendo durante la semana.

Y sin necesidad de dar más pistas estoy segura de que si tuviera que decir en inglés una frase como los semáforos se pondrán en rojo al alcanzar los 60 kilómetros por hora podría hacerlo. ¡Inténtelo

También estoy convencida que sabrías decir:

 

Se molestó por su respuesta.

El Picasso se vendió al precio fijado.

Mi marido está en el trabajo.

No se dijo nada interesante en la rueda de prensa.

————————–

The traffic lights will change to red at 60 km. an hour.

 He got angry at his answer.

 The Picasso was sold b the fixed price.

 My husband is at work.

 Nothing interesting was said at the press