Examen Cambridge English: Advanced (CAE)

Cambridge English: preparar el Advanced en madrid

Examen Cambridge English: Advanced (CAE)

El CAE, también llamado Cambridge English: Advanced, es una prueba o examen realizado por Cambridge English Language Assessment para la obtención del nivel C1 en inglés en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFRL).

Está formado por 4 partes, cada una de ellas examina diferentes habilidades lingüísticas:

  1. Lectura y uso del inglés: Reading and Use of English,
  2. Escritura: Writing
  3. Comprensión Auditiva: Listening
  4. Parte oral: Speaking.

Cada una de las partes representa un 20% de la nota final, exceptuando la lectura y el uso del inglés (Reading & Use of English), que representa un 40%.

Reading & Use of English

 

Duración: 1 hora y 30 minutos

Composición: 8 partes

Contenido: 52 preguntas

1ª Parte: Completar un tipo test

En esta primera parte vamos a leer un texto y después debemos rellenar 8 huecos con la opción que mejor de adapte (A, B, C o D).

2ª Parte: rellenar texto

Ahora vamos a leer un texto de extensión media y rellenar 8 huecos con una palabra apropiada.

3ª Parte: transformar palabras

Leeremos un texto de extensión media y rellenaremos 8 huecos con una forma gramatical de una palabra que nos darán.

4ª Parte: transformar oraciones

En esta cuarta parte vamos a realizar una transformación de 6 oraciones de forma que las oraciones que resulten resultantes signifiquen exactamente lo mismo que la primera frase. Debemos utilizar una palabra que nos darán previamente, transformando las oraciones utilizando entre 3 y 6 palabras en total.

5ª Parte: tipo test

En esta prueba leeremos un texto de extensión larga y para después contestar a 6 preguntas tipo test (opciones A, B, C o D).

6ª Parte: unir

Tendremos que leer 4 textos (A, B, C o D) de extensión media y unirlos con cuatro opiniones expresadas. Se pueden repetir las opciones.

7ª Parte: rellenar huecos

En esta séptima prueba leeremos un texto de extensión larga para después rellenar 6 huecos con párrafos que extraeremos de ese texto. Hay 7 párrafos, pero solo vamos a utilizar 6.

8ª Parte: unir

En esta última parte del Reading & Use of English vamos a leer unos textos de extensión media y elegir qué texto (opciones A, B, C, D…) corresponde a cada una de 10 preguntas.

Writing

 

Duración: 1 hora y 30 minutos

Composición: 2 partes

Contenido: 5 tipos de escrito

1ª Parte: ensayo (obligatoria)

En esta primera parte debemos utilizar la información que nos dan para redactar un ensayo de entre 220 y 260 palabras.

2ª Parte: redacción de texto a elección propia

En esta última prueba del Writing redactaremos un texto a elección propia, puede ser un mail, una carta, una propuesta, un informe o un artículo o crítica. Nos darán 3 opciones para elegir, y el texto de vamos a redactar tendrá entre 220 y 260 palabras.

Listening

 

Duración: 40 minutos aproximadamente

Composición: 4 partes

Contenido: 30 preguntas

1ª Parte: tipo test

En esta prueba escucharemos 3 conversaciones cortas y debemos responder a 2 preguntas tipo test (opciones A, B o C) para cada uno de los extracto.

2ª Parte: rellenar huecos

Debemos completar 10 huecos de un texto de extensión corta basado en un audio.

3ª Parte: tipo test

Escucharemos un audio de una conversación o entrevista, después contestaremos a 6 preguntas tipo test (opciones A, B, C o D).

4ª Parte: unir

Nos pondrán un audio con 5 extractos de diferentes personas. Tenemos 2 ejercicios: en cada ejercicio debemos unir cada extracto con 1 oración para las que tendremos 8 disponibles (de la A a la H), según lo expresado en cada uno de los extractos.

Speaking

 

Duración: 14 minutos

Composición: 4 partes

Contenido: 2 ejercicios individuales y 2 en pareja

1ª Parte: una entrevista personal

En esta entrevista tendremos que contestar a una serie de cuestiones sobre nosotros, por ejemplo sobre nuestro nombre, de dónde somos, nuestras aficiones o nuestras preferencias.

2ª Parte: comparar dos imágenes

En este ejercicio el candidato tendrá que comparar dos fotografías y contestar dos preguntas sobre ellas.

Después, el otro examinado deberá responder una cuestión relacionada con las mismas fotografías.

3ª Parte: ejercicio colaborativo

Estableceremos un debate con nuestro compañero para llegar a una conclusión que el examinador no habrá plateado.

La conversación estará basada en una serie de ideas y en una pregunta que nos proporcionen. La primera fase de esa conversación tiene una duración de 2 minutos, mientras que la segunda será de un minuto. Aquí deberemos llegar a una conclusión.

4ª Parte: contestar cuestiones de manera colaborativa

El examinador nos hará unas preguntas en relación con la tercera parte y lo examinados deberá debatir juntos esas cuestiones teniendo una conversación entre ellos.

Puedes visitar nuestra página de inicio y ver los cursos disponibles para la preparación del CAE: academia ingles madrid advanced