Todo sobre el Cambridge English First Exam (FCE)

Cambridge English First, sacarse el Fisrt en madrid

Todo sobre el Cambridge English First Exam (FCE)

El Cambridge English First, antes llamado exam First Certificate in English (FCE) corresponde al B1 de inglés, una prueba o examen de inglés proporcionado e ideado por Cambridge English Language Assessment para la obtención del nivel B2 del CEFRL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).

El First está compuesto por 4 partes perfectamente diferenciadas, cada una de estas partes evalúa distintas competencias lingüísticas:

  1. Reading and Use of English (leer y uso del inglés),
  2. Writing (escribir)
  3. Listening (escuchar)
  4. Speaking (hablar).

Cada una de estas partes representa un 20% sobre la nota, exceptuando el Reading & Use of English, que representa el 40%.

Reading & Use of English

Duración: 1 hora y 15 minutos

Distribución: 7 partes

Contenido: 52 preguntas

1ª Parte: Completar tipo test

En esta parte debemos leer un texto de una extensión media y rellenar 8 huecos con la opción más adecuada (A, B, C o D).

2ª Parte: rellenar

En esta prueba debemos leer un texto de extensión media y rellenar 8 huecos con una palabra.

3ª Parte: transformar palabras

Aquí debemos leer un texto de extensión media y rellenar 8 huecos con una forma gramatical de una palabra que nos dan.

4ª Parte: transformar oraciones

Esta prueba consiste en transformar 6 oraciones, el resultado de esos cambios deben hacer que la frase resultante signifique lo mismo que la original. Debemos hacer uso de una palabra dada y transformar las frases utilizando entre 2 y 5 palabras.

5ª Parte: prueba tipo test

En esta quinta prueba debemos leer un texto con una extensión larga y después contestar a 6 preguntas tipo test teniendo 4 opciones (A, B, C o D).

6ª Parte: Rellenar huecos

En esta parte tenemos que leer un texto largo y rellenar los 6 huecos con oraciones que están en el mismo texto. Nos darán 7 oraciones, pero sólo podemos utilizar 6.

7ª Parte: unir

En esta última parte del Reading & Use of English vamos a leer unos textos de longitud media y decidir cual de esos textos (A, B, C, D…) corresponde cada una de diez preguntas.

Writing

 Duración: 1 hora y 20 minutos

Distribución: 2 partes

Contenido: 5 tipos de escrito

1ª Parte: ensayo (obligatorio)

En esta prueba debemos utilizar la información para redactar un texto de entre 140 y 190 palabras. Nos proporcionarán dos ideas y debemos añadir una propia.

Usar la información dada para escribir un ensayo de entre 140 y 190 palabras. Te

2ª Parte: Texto escrito a nuestra elección

Aquí debemos redactar un texto a elección propia, una cartas, un mail, un informe una artículo o una crítica. Nos darán tres opciones a elegir y el texto debe contener entre 140 y 190 palabras.

Listening

Duración: 40 minutos aproximadamente

Distribución: 4 partes

Contenido: 30 preguntas

1ª Parte: tipo test

En esta primera parte vamos a escuchar 7 extractos de corta duración y seleccionar la respuesta correcta entre A, B o C para cada uno de los extractos.

2ª Parte: rellenar huecos

En esta parte debemos completar 10 huecos de un pequeño texto que estará basado en el anterior audio.

3ª Parte: unir

A continuación escucharemos 5 extractos de diferentes personas y después unirlos con una frase de entre 8 disponibles (A – H), según lo escuchado en cada extracto.

4ª Parte: tipo test

En esta última parte vamos a escuchar un extracto de una duración larga que consistirá en un monólogo o una entrevista y contestar a 7 preguntas tipo test (opciones A, B o C)

Speaking

Duración: 14 minutos

Distribución: 4 partes

Contenido: 2 pruebas individuales y 2 en pareja

1ª Parte: Una entrevista personal

En esta primera parte del speaking debemos contestar una serie de cuestiones sobre nosotros: nuestro nombre, el lugar de nacimiento, hobbies que tengamos, preferencias…

2ª Parte: Comparar dos imágenes

Cada alumno deberá comparar dos imágenes y contestar a una pregunta sobre ellas. Después el otro alumno responderá a una pregunta relacionada con esas mismas fotos.

3ª Parte: tarea colaborativa

En esta tercera parte debatiremos con nuestro compañero con el fin de llegar a una conclusión sobre una situación planteada por el examinador.

La conversación estará basada en una serie de ideas y en una pregunta que nos proporcionará previamente. La primera parte de la conversación tendrá una duración de dos minutos y la segunda de un minuto, durante este tiempo debemos llegar a una conclusión.

4ª Parte: respuestas a preguntas de forma colaborativa

El examinador nos planteará una serie de preguntas relacionadas con la tercera parte y los examinados debatirán las preguntas juntos a través de una conversación entre los dos.