Inglés Antiguo e Inglés Medio: La Cristianización

Inglés Antiguo en nuestra academia de ingles

Inglés Antiguo e Inglés Medio: La Cristianización

Continuamos con los artículos de la historia del inglés, no todo tiene que ser gramática y estudiar inglés en la academia para sacarse el advanced, también es importantísimo conocer los orígenes de una lengua para poder comprenderla correctamente

LA CRISTIANIZACIÓN EN LA HISTORIA DEL INGLÉS

El primer acontecimiento histórico de trascendental importancia para el inglés fue, sin duda, la cristianización de la Isla. La cristianización se inició en el año 597, con la misión de Agustín al reino de Kent.

La conversión del rey Etelberto supuso la aceptación de la religión cristiana en todo su reino; y la pequeña capilla de Kent-wara-byrig ( = «Canterbury»), construida por Etelberto para la reina Bertha, sería muy pronto el gran centro religioso del pueblo inglés (ya casi enteramente evangelizado a comienzos del siglo VIII).

El renacimiento religioso y cultural de la Reforma Benedictina, alentado en todo momento por los obispos de Canterbury (Dunstan), Winchester (Aethelwold) y York (Oswald), despertó también en las Islas Británicas un gran interés por las obras teológicas, filosóficas, históricas y de ciencias naturales, hasta entonces escritas casi exclusivamente en latín.

 

Inglés Antiguo en ossus madrid

Canterbury

 

Y este nuevo anhelo de cultura y religión cristiana repercute notablemente en la lengua:

  1. El inglés adopta multitud de palabras latinas, relacionadas con la Iglesia y la Religión: apostle, cell, cloister, creed, demon, idol, history, term, title…
  2. Se introducen ideales cristianos en textos antiguos, que se recopian, o en tradiciones anteriores, que luego cuajarían en textos literarios, como los ya apuntados arriba, por ejemplo.
  3. Se introducen o comienzan a escribirse poemas originales de carácter didáctico, esencialmente cristianos (basados en las Sagradas Escrituras, en las leyendas de los primitivos cristianos, de los apóstoles, etcétera: las escuelas de Ccedmon y Cynewulf).

Y para hacer accesibles al pueblo esas doctrinas y virtudes cristianas, comienza a modificarse el antiguo vocabulario inglés, adaptándolo a la expresión de las nuevas ideas. Asé, por ejemplo.

Patriarcha resulta Héah Fceder: «el alto, el gran padre».

Propheta        »          Witega: «el sabio, el prudente».

Sanctus           »          Haiga: «santo, sagrado».

Evangelium » God spell: «buena escritura» (con abrev. ante grupo consonántico, godspell,).

Por último decir que junto a esa repercusión cultural, religiosa y literaria, la adopción definitiva del alfabeto romano, que sustituirá para siempre a las runas germánicas primitivas