27 Sep ¿Por qué a los españoles nos cuesta tanto el inglés?
Cada uno puede decir unas razones, pero la realidad es esta, como norma general a los españoles nos cuesta mucho aprender inglés.
Muchos alumnos de nuestra academia son estudiantes universitarios o trabajadores jóvenes que se ven “obligados” a mejorar sustancialmente su inglés.
Si este es vuestro caso, este post os aclarará ciertos aspectos para poder identificar alguno de los motivos por lo que nos cuesta tanto aprender inglés.
La principal razón y la que a o todos se nos viene primero a la cabeza es el tema de la educación que hemos recibido, mucha gramática y vocabulario pero muy poco listening y speaking. Pero existen otros motivos que tiene más que ver con el idioma español y que tenemos que tratar de superar.
La pronunciación es diferente a la escritura
En inglés, la misma letra puede pronunciarse de diferente manera dependiendo de la palabra concreta, por ejemplo en el vocablo “make” la “a” se pronuncia /ei/, mientras que en la palabra “man” el sonido es /æ/ .Esto supone una complicación seria al principiante al a aprender a pronunciar correctamente.
Las reglas de pronunciación harán que al principio nos volvamos un poco locos al principio, pero no es nada diferente al estudio de cualquier otro idioma. No debemos desesperarnos, además es cuestión de un poco de esfuerzo, la pronunciación también se estudia.
El español tiene una raíces diferentes al inglés
Esta es otra de las principales razones por las que nos resulta tan difícil familiarizarnos con el inglés y distinguir sus palabras. En parte, esto es debido a que, al contrario que los idiomas latinos, normalmente las palabras en inglés no se parecen en nada a las de nuestro idioma, por ejemplo, nada tiene que ver “manzana” con “Apple”
Todo lo contrario nos pasa con idiomas de nuestro alrededor que proceden del latín como el portugués o el italiano. Cuando escuchamos a alguien hablar italiano, más o menos entendemos lo que quiere decir, pero cuando escuchamos a un inglés, nos perdemos totalmente.
El inglés tiene más sonido que el español.
El español sólo tiene 5 vocales, mientras que el inglés tiene 12 sonidos diferentes para esas cinco vocales. Esto, lógicamente hace que nos resulte muy complicado distinguir ciertas palabras, no solo a la hora de una conversación sino también a la hora de escribir algo que escuchemos.
La típica vergüenza de los españoles
El miedo al ridículo y la vergüenza es uno de los mayores problemas que tenemos los españoles, y es precisamente ese miedo absurdo el que nos impide hablar bien inglés provocando la equivocación.
Puede que tenga mucho que ver la enseñanza tradicional española, o quizás sea el hecho de que todas las películas y series de habla inglesa estén dobladas al español, pero lo cierto es que tenemos miedo al inglés.
Si nos fijamos, muchos extranjeros que visitan España hacen el esfuerzo de decir algunas palabras en español, aunque lo hagan mal y sus frases no estén bien construidas, no tienen pasan vergüenza. Precisamente, ese atrevimiento es lo que hace que su adaptación al idioma sea más rápido y más eficaz.
Después de leer este artículo, no debes utilizar estas razones como excusas, sino todo lo contrario, el objetivo es superarlas y mejorar en el inglés.
Si aceptas el reto, puedes asistir a uno de nuestros cursos de inglés, sobre los cuales puedes ver la información aquí