02 Ene Prosodia Sajona, La balada.
Prosodia sajona.
Poesía no rimada, organizada en torno a la aliteración (repetición de la consonante inicial). Dos hemistiquios separados por una fuerte censura, cuatro sílabas acentuadas y un número variable de sílabas débiles: » In a summer season // when soft was the sun» ( Pedro el Arador) después de la invasión normanda se introduce la rima, los ritmos son más variados ( -‘/-‘/-‘o–/-‘/–‘ o incluso ‘-/’–/’) Chaucer introdujo el dístico rimado y el pentámetro yámbico ( 5 yambos: ‘-).
La balada
- La balada tradicional (Folk ballad) se canta y se transmite oralmente ; los autores son anónimos ; los temas son el amor, la guerra, la muerte, gestas legendarias germánicas o escandinavas con reminiscencias celtas : Lord Randal es acaso la más conocida.
- Impresa en carteles y cantada, versa sobre la actualidad : Broadside Ballads ( » Baladas de cartel»).
- Forma utilizada por los poetas, sobre todo los románticos, se compone por lo general de cuartetos, en los que alternan tetrámetros y trímetros, con rima del segundo y cuarto versos: en los siglos XIV y XV aparece al estribillo, frecuentemente en latín.
Tlte King sits in Dumfermling Town
Drinking the blue-red Wine :
«O where will I get a Good Sailor,
To Sait this Ship of Mine?
Sir Patrick Spense (modernizado
Chaucer (hacia 1340-1400), abierto a las influencias francesas, italianas y de la Antigüedad, escribió, dentro de la tradición medieval, alegorías, como La casa de la fama, baladas, letrillas, pero también tres poemas más ambiciosos :
Troilo y Criseida (1385-1387) ; el argumento, sacado de Il Filostrato de Boccaccio, fue posteriormente utilizado por Shakespeare. Chaucer trata este episodio de la guerra de Troya a la manera del amor cortesano. La Leyenda de las mujeres virtuosas (1385) describe los amores trágicos de Cleopatra y de varias ninfas en versos de gran belleza. Los cuentos de Canterbury-relatos inconclusos en los que una partida de peregrinos, instigados por el posadero o en camino hacia Canterbury, van refiriendo por turno cada cual una historia, muestran la realidad de forma truculenta y plena de ingenio : el caballero, la monja, la Comadre de Bath reviven para nosotros.
Chaucer tuvo pocos discípulos : en Escocia hallamos algunos ecos suyos en buenos poetas como Robert Henryson, protegido del rey Jacobo I, también poeta, y sobre todo William Dunbar (Sobre la Natividad de Cristo y Lament for the Makers tienen acentos muy personales).
La balada, género empleado por todos estos poetas, era muy popular en los siglos XVI y XI en Inglaterra (ciclo de Robin de los Bosques : Chevy Chase), en Irlanda y en Escocia (Baladas fronterizas y leyendas del rey Arturo).
Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cursos inglés empresas