23 Nov Diferencias entre el First Certificate y el Advance
Para acreditar nuestros conocimientos y el dominio del inglés necesitamos un certificado como el First Certificate o el Advance. Es posible que tengas un nivel muy alto de inglés, pero sin una de estas acreditaciones no pasarás la criba de ninguna empresa y no podrás solicitar una beca en la cual pidan un cierto nivel de inglés. A continuación te explicamos la diferencia entre las dos certificaciones, de modo que puedas presentarte a la que esté más cerca de tu nivel.
¿First Certificate o Advance?
Como hemos dicho en la introducción, aunque sepas inglés tienes que tener un título que lo justifique, y aquí es donde entran las dos certificaciones más conocidas. Vamos a comenzar hablando por el First Certificate.
El First Certificate es la titulación mínima que te van a pedir en una empresa. Podemos decir que sin él no puedes demostrar que sabes inglés y es imposible acceder a un proceso de selección en el que ponen el inglés como requisito indispensable.
Para que sepas más o menos de qué nivel estamos hablando, las personas que han hecho el examen del First Certificate, nos cuentan que es un inglés mucho más avanzado que el del bachillerato, y que equivale al tercer y cuarto curso de la Escuela Oficial de Idiomas, que es uno de los lugares donde más personas estudian este idioma, sobre todo por su precio.
Con esta titulación ya sabes desenvolverte en inglés, es decir, que puedes mantener una conversación con un nativo sin problemas y además puedes escribir textos que se entienden y a la vez tú puedes leer la mayoría de los textos en lengua inglesa. Sabes inglés, pero aún hay situaciones en las que puedes tener algún problema para entenderlo.
El Advance es una acreditación superior al First Certificate. Aunque no es la certificación más avanzada (quedaría el Proficiency) , con el Advance no necesitas nada más, ya que puedes desenvolverte en el inglés casi como un nativo, hablando y escribiendo en este idioma casi como en tu lengua materna, aunque es posible que se te escape alguna palabra.
Se dice que equivale al quinto año de estudios en la Escuela Oficial de Idiomas, por lo que si has acabado este curso, la certificación a la que deberías presentarte es el Advance, con la cual se te abrirán todas las puertas en cualquier trabajo en el que exijan un nivel de inglés alto.
Como puedes ver, la diferencia entre ambas certificaciones está en tu nivel de inglés. Con el First Certificate entiendes a los nativos y te haces entender, mientras que con el Advance casi pasarías por un inglés nativo. De tu nivel actual depende elegir una u otra, aunque si no estás seguro te recomendamos que te presentes al First, y así ya tendrás un certificado que te servirá para encontrar trabajo.